51% de las ejecutivas(F) son fuertes para solucionar conflictos, frente a un 29% de los ejecutivos(M).19% de las ejecutivas usan su autoconocimiento para interactuar y forjar relaciones con los subalternos, frente a un 4% masculino (Hay Group)
¿Y qué es ser un líder?
Si se busca dentro de las investigaciones de los expertos en recursos humanos,
Psicólogos y demás investigadores. Todos hablan de un conjunto de cualidades que los hacen únicos. Se han identificado unos patrones muy especiales que se observan y repiten constantemente en cada
una de estas personas a las que llamamos líderes, y es aquí donde se van a enumerar y analizar:
Impecabilidad, paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez, compromiso…
Se habla únicamente de sus valores, y faltaría mencionar las competencias y habilidades que este requiere.
Al analizarse todo este conjunto de cualidades, se da cuenta que estas van en busca de un “súper humano”, logrando dar a entender que el liderazgo se nos sale de las manos y que una pequeña minoría en el mundo podrá o llegara a ser líder.
Y para desanudar lo enredado ya se les trae de una forma simple y fácil de comprender lo que significa el liderazgo en el siglo XXI, hay que esclarecer que simple no significa fácil, y que definitivamente si requiere esfuerzo desarrollar el liderazgo. Y para hablar de liderazgo primero hay que hablar de autoliderazgo, autoadministración, conceptos que Peter F. Drucker, Kotler y muchos otros han tocado.
Desde un punto de vista personal considero que todas estas cualidades y la forma en que no la presentan los investigadores únicamente logran enrarecer el concepto del liderazgo en nuestra sociedad, transformando la situación en un nudo sumamente complejo y difícil de desanudar.
Y para desanudar lo enredado ya se les trae de una forma simple y fácil de comprender lo que significa el liderazgo en el siglo XXI, hay que esclarecer que simple no significa fácil, y que definitivamente si requiere esfuerzo desarrollar el liderazgo. Y para hablar de liderazgo primero hay que hablar de autoliderazgo, autoadministración, conceptos que Peter F. Drucker, Kotler y muchos otros han tocado.
Peter Drucker decía que uno de los grandes retos para la administración del siglo XXI recae justamente en la capacidad de autoadministrarse.
Autoconocimiento, autoadministración, autoliderazgo…tres nudos con tres preguntas que usted va desanudar.
Para el autoconocimiento:
¿Podría usted mencionar 5 fortalezas, 5 debilidades, 5 amenazas y 5 oportunidades que se podrían presentar en su vida?
¿Podría usted mencionar 5 fortalezas, 5 debilidades, 5 amenazas y 5 oportunidades que se podrían presentar en su vida?
Para la autoadministración:
¿Ha trabajado usted para desarrollar las habilidades que están directamente desarrolladas con sus fortalezas?
¿Ha trabajado usted para desarrollar las habilidades que están directamente desarrolladas con sus fortalezas?
¿Ha reenfocado su visión hacia donde se encuentran las oportunidades latentes por aprovechar?
Daniel González
Get your own Chat Box! Go Large!