Hoy si que me he llevado una sorpresa, y es que las ganas de ser creativo-ecologico esta a el alcanze de todos. Usted alguna vez penso en lo grandioso y estupendo que seria diseñar un nuevo producto; un producto que se diferenciara del comun, pero por mas que quizo ser creativo nada se le ocurrio. O lo mas seguro es que si, y sencillamente no se dio el primer paso.


*Sí desea obtener más información o necesita colaboración con estos temas y proyectos no dude en contactarse con nosotros a servicios@plandedesarrollo.com y whatsapp: 3196447982
Noticia:
Desarrollo sostenible,
ventaja competitiva: La diferenciación del portafolio frente al resto
de las empresas, esos son los temas de moda que se
palpan constantemente en
los medios empresariales y organizacionales.
los medios empresariales y organizacionales.
Replantear el
capitalismo para inducirlo a la innovación y creación del
desarrollo sostenible. Estos son los nuevos retos del siglo XXI que poco a poco
se van implantando en la mente de las personas, que ya se atreven a emprender y
conducirse con un pensamiento ecológico. La semilla empieza a germinar.
A la hora de
adquirir un producto, ya son los mismo consumidores los que exigen que el
producto tenga su sello "Verde", que la empresa tenga sus compromisos
y responsabilidad ambiental, y mientras toda esta revolución se comienza a
gestar, también hay algunos que replantean
la posición de observación de la problemática.
Javier Novo, profesor
de genética de la universidad de navarra, es el defensor de una tesis
que muestra un futuro poco optimista, pero que garantiza
la superveniencia a la especie: "Dentro
de un par de siglos tendremos que plantearnos seriamente la necesidad de
habitar otro planeta, algo que se conseguirá cuando repliquemos las condiciones
que hacen posible la vida, y que todavía no conocemos con detalle"
Comentarios
de otro rango se exponen por el ya muy reconocido Daniel Goleman, quien nos
muestra una visión diferente en su libro
Inteligencia Ecológica, pero que aun sigue compartiendo la idea
de la "Mudanza Planetaria": “La inteligencia ecológica es la
capacidad de vivir tratando de dañar lo menos posible a la naturaleza. Consiste
en comprender qué consecuencias tienen sobre el medio ambiente las decisiones
que tomamos en nuestro día a día e intentar, en la medida de lo posible, elegir
las más beneficiosas para la salud del planeta.
La paradoja
reside en que cuanto más coherentes somos con su bienestar, más invertimos en
el nuestro”.
Daniel Goleman.
Goleman también explica
que de seguir con nuestra línea de razonamiento basada en un modelo de
crecimiento y consumo, deberíamos de tener en inventario unos 5
planetas disponibles para explotar. y teniendo en cuenta que nuestros recursos
son finitos, parece ser que andamos con la soga al cuello. Algo cruel pero
real.
Y si alguno de ustedes
quiere usar la calculadora Ecológica( Calcula tu huella ecológica). Aquí la tiene disponible: http://www.myfootprint.org/es/visitor_information/
Alguna vez hemos hablado acerca de cómo mejorar la Inteligencia Verde Ecológica al servicio del marketing, trabajo de equipo y productividad en tú organización, ¿recuerdas?
Por ese motivo quería presentarte mi nuevo grupo de servicios, qué te va a a ayudar
Revisa estas ideas y propuestas dando clic en los siguientes 2 botones:


*Sí desea obtener más información o necesita colaboración con estos temas y proyectos no dude en contactarse con nosotros a servicios@plandedesarrollo.com y whatsapp: 3196447982
Noticia:
La tercera marca más ecológica del planeta: Volkswagen
Recibe el reconocimiento “50 Best Global Green Brands”, cuarto lugar en general y tercero en la línea automotriz. Reconocimiento otorgado por la consultora Interbrands.
Recibe el reconocimiento “50 Best Global Green Brands”, cuarto lugar en general y tercero en la línea automotriz. Reconocimiento otorgado por la consultora Interbrands.
Por
Daniel González Gómez
Fuentes:
http://www.interbrand.com/
http://www.interbrand.com/
http://www.unav.es/informacion/noticias/par-siglos-tendremos-que-plantearnos-vivir-otro-planeta
http://www.elblogalternativo.com/2009/03/03/calcula-tu-huella-ecologica-y-descubre-cuantas-tierras-harian-falta-segun-tus-habitos-de-consumo/
Fotografías:
http://www.elblogalternativo.com