¿Convives con alguien que te es insoportable?, ¿acaso te cansaste de ser inasertivo?, ¿todos te dicen que no sabes escuchar?
Aquí tienes un manual interactivo con el cual puedes aprender a usar la psicología del combate y la defensa
Vídeo-turorial practico:
Tipos de comportamientos “anti-inteligentes”: Diez sabores y
colores.
Luego de pasar largo ratos esperando, pudimos acercarnos y obtener
algunas entrevistas con especialistas en RR.HH (recursos humanos), psicólogos y
demás gente del común, que con su experiencia enriquecen a todo aquel que
comparta palabras con ellos, además de tomar alguna bibliografía complementaria.
A la hora de clasificar los comportamientos se pueden hallar desde
el más testarudo hasta
el más complaciente, agresivo, pasivo… en todo caso aquí expondremos la gran mayoría de los que debiéramos de observar, además traeremos como referencia las reacciones más naturales que se ven EN CADA SER HUMANO.
el más complaciente, agresivo, pasivo… en todo caso aquí expondremos la gran mayoría de los que debiéramos de observar, además traeremos como referencia las reacciones más naturales que se ven EN CADA SER HUMANO.
Reacciones naturales:
Entregarnos: ceder ante el ataque con el fin de que la persona
también ceda. ¿Ceder ante alguien difícil?, lo único que está logrando es
reforzar el comportamiento abusador. Nos entregamos por temor al conflicto.
Romper relaciones: a veces rompemos sin medir ni pensar en costos
y beneficios.
01-Cotorra: Cotorra es de las personas habladoras y
entremetidas, hablan con gran rapidez y su tono de voz varía muy poco. La otra
persona quiere terminar la conversación y ligia sigue hablando.
Usted hace lo posible por seguir en su actividad y ella habla,
habla y habla sin parar.
Es una persona más de monólogos que de conversaciones y provocaría
“estrangularla” antes de que siguiera hablando
¿Y entonces como le hago?...
-Vaya al grano y póngale un tiempo determinado…”mira solo te puedo
escuchar dos minutos ya que me debo de concentrar en este asunto”
-Demuéstrele empatía, cuéntele una historia que a usted le haya
sucedido y sea similar a la de ella. Así se sentirá comprendida (pero
recuérdele que usted se tiene que ir).
-y por ultimo sea muy discreto y hágale entender que ella, a
ratos, saca de casillas a las personas. Y explíquele como autocorregirse.
02-Miguel “él más amable”: una conversación común y corriente aunque
la forma de reaccionar es por medio de críticas injustas y buscando rebajar y
sentir inferior al otro, “nunca has sabido hacer nada”, “nada te sale bien y
siempre eres…”, cuando se siente presionado embiste de forma agresivo-indirecta
contra el otro.
¿Y entonces como le hago?...
-definitivamente darle la razón y disculparse sería el más grande
error
-manténgase sereno y evite exaltarse (va ser difícil, así que
imagínese que tiene un niño enfrente)
-use la ironía asertiva, “hombre, muchísimas gracias”
03-El alka seltzer: esta persona se caracteriza por ser muy
bullosa, además se sube igual de enérgico, como la espuma de la cerveza. Estallando
en ira y agresividad; probablemente grite, señale y juzgue. En lo laboral es el
típico mandón- conquistador que pisotea los sentimientos ajenos. Lo único que
desea es tener siempre la razón, además de ser MAGISTER en hacerse aborrecer y
desesperar a los demás.
¿Y entonces como tratar un alka seltzer?...
-Puede usar las frases: la verdad opinaría que…; deberíamos
considerar…; podríamos mirar…; que piensan ustedes de…
Esto demuestra que tiene ideas y que se encuentra abierto y se
dirige sin necesidad de ser imponente.
-No inicie una discusión que jamás va ganar
-Exprésele su desacuerdo y pídale el favor de explicarle las
propuestas e ideas.
-No se deje interrumpir, hágale comprender que es usted quien
lleva la palabra y debe esperar el turno.
-Controle su enfado e ira (ojo con ir a darle “cuerda”)
-Debe hacer muy buen contacto visual con esta persona.
04- Jerry también es agresivo pero disimuladamente.
Su método es atacar por la espalda y, sembrar veneno y descontento. Puede que
diga algo ofensivo con un humor sarcástico, de modo que, si su víctima se
ofende, ésta queda como una mala perdedora que no sabe aceptar una broma.
¿Y entonces como tratar un Jerry?...
-Aíslelo para que no tenga público.
-Mírelo profundamente a s lo ojos, y pregúntele: ¿acaso usted
pretendía herirme/molestarme/agredirme verbalmente?
-Diríjase a Jerry y pregúntele si realmente dijo eso y si
pretendía hacerle daño.
-Pídale el favor de que en el futuro se comunique personalmente y
le diga cualquier crítica que tenga hacia usted.
Esta versión adulta de una pataleta infantil es probable que sea
un mecanismo de defensa aprendido desde muy joven y repetido durante años. Las
personas como Michelle tienen una personalidad algo inestable y es fácil que
observe que su comportamiento cambia para mejor con la misma rapidez que cambió
para peor.
¿Y entonces como tratar una Michelle?...
-Mantenga el contacto visual pero no diga nada hasta que se le
acabe la cuerda,
-Dígale que le interesa lo que le está diciendo.
-Llévela a algún sitio donde puedan estar a solas, dándole tiempo
para enfriarse.
-Pregúntele qué es lo que le preocupa.
-Ofrézcale su ayuda y, si la acepta, cumpla su palabra.
06 – El
Incumplidor: ya ustedes se habrán relacionado con esas personas que se
ponen muy indecisas para tomar la decisión y al final terminan haciendo nada. Esto
ya es lamentable de por sí, pero lo peor es que le prometerán hacer lo que les
pida, y no lo cumplirán.
¿Y entonces como tratar a
los incumplidores?...
-Mantenga el contacto visual pero no diga nada hasta que se le
acabe la cuerda,
-Dígale que le interesa lo que le está diciendo.
-Llévela a algún sitio donde puedan estar a solas, dándole tiempo
para enfriarse.
-Pregúntele qué es lo que le preocupa.
-Ofrézcale su ayuda y, si la acepta, cumpla su palabra.
07-Daphne es una de esas personas que tú sabes que
es de lo más pesimista, de hecho tu puedes recordar que en tu vida te habrás
cruzado con varias personas de este tipo, ese tipo de personas que por lo general esperan lo peor de la
situación. Ellas dicen: "¿Para qué?" o «No funcionará».
No vale la pena discutir con una persona como Daphne o tratar de
cambiar su actitud negativa, ya que continuará reiterando sus dudas y
probablemente le contagiará su desánimo.
¿Y entonces como tratar un
Daphne?...
-No se moleste en discutir, no funcionará.
-Evite que le contagie su negatividad.
-Pregúntele por qué piensa de ese modo.
-Pídale que le sugiera cómo resolver el problema.
-Pregúntele qué es lo que más teme.
-Dígale que usted va a seguir adelante solo si es necesario
08- George:
con George todos somos culpables de la situación, excepto el. Él es solo un
victima que por contingencias de la vida termino al lado de nosotros. Recuerde
que para él, usted siempre será el culpable de las situaciones disfuncionales.
Su único recurso es buscar a otras personas que considera más
competentes para la mentarse, y de hecho usted podrá verlo lamentándose de la
situación, y sabe que es lo peor de todo. El creerá que con haberse lamentado
ya ha cumplido con la misión.
¿Y entonces como tratar a
los George?...
-No le dé la razón, se disculpe o le dé excusas.
-Trate de llevarlo a un entorno mental de resolución de problemas.
-Interrúmpalo lo antes posible.
-Parafrasee lo que le ha estado diciendo (pero solo lo que usted
considere importante)
-Hágale pregunta tras pregunta (que giren en torno al problema)
-O le murmuro un “no lo sé” y así me deje en paz
09-Don Emiliano es una persona que ante preguntas,
prefiera otorgar silencio, y es maestro de confundir y hacer enfadar a los
demás a través de su silencio.
Tu sabes, aquella vez que al preguntar solo obtuviste confusión y
un silencio desmotivante, y que tu muy bien sabes que esa es un actitud muy
propia de esa persona.
¿Y entonces como tratar a
Don Emiliano?...
-Tome iniciativas a la hora de hablar
-Busque la comodidad física, un buen asiento o un lugar tranquilo
y despejado: toque el tema
-Permanezca en silencio el máximo tiempo posible, pero con un
lenguaje corporal amigable.
-No rompa el silencio con otra conversación, si no haciendo un
comentario sobre lo ridícula que encuentra la situación.
-Si es necesario, vuelva al silencio.
-Si empieza a hablar, no participe en la conversación.
-Si se da cuenta de que está nervioso, dígaselo y pregúntele por
qué.
-Dígale lo que se propone hacer y sugiera una fecha límite para
que le comunique lo que le preocupa.
10-El sabelotodo
El sabelotodo, es muy detallista y siempre cree que él tiene la
solución perfecta. Es de naturaleza agresiva y un tanto déspota, aun cuando
tiene razón. Eric es una persona frustrante y exasperante. Los de más tienden a
rechazar sus sugerencias.
Marcia puede resultar aún más difícil porque, a diferencia de
Eric, cree que sabe de qué está hablan do, cuando en realidad no es así, Lo que
sucede es que está buscando el respeto de los demás, aunque lo cierto es que no
desea hacer ningún esfuerzo para ganarse esa confianza.
¿Y entonces como tratar a
los Sabelotodo?...
-Prepárese primero en su casa.
-Escuche atentamente y parafrasee lo que le ha dicho; luego pídale
una explicación más detallada.
-Sugiérale que necesita su consejo para resolver sus problemas.
-Sopese si el trabajo o la relación merecen tal esfuerzo.
Considerará inteligente a cualquiera que se interese por su
parecer. Teniendo esto en cuenta, puede ponérselo a su favor y hacer que le
considere inteligente (de segunda clase, por supuesto) exponiéndole sus
problemas. Esto no es sumisión, sino estrategia.
Es muy común que se encuentren con personas que encajen dentro de
dos o tres estereotipos, pues la naturaleza humana no puede ser etiquetada tan
fácilmente, sin embargo con estas descripciones usted podrá identificar
fácilmente a las personas y tomar
medidas preventivas y de control.
Por Daniel González
Agradecimientos a:
Córtese, Abel
Tobón, J. i.