El modelo de empatía captador de clientes
No ha demorado mucho en tomar popularidad, el mapa de empatía busca lograr interiorizar y entender las necesidades del cliente.Esta efectiva herramienta ha tomado campo en el mundo empresarial, ahora es una de las mas utilizadas en el momento de ponernos en los zapatos del cliente. Muy básico para el desarrollo de nuevos productos.Este modelo ha sido utilizado con probada eficacia, y ha demostrado dar resultados a la hora de mantener el enfoque empresarial.
El Mapa de Empatia - Entendiendo a tu Cliente
No ha demorado mucho en tomar popularidad, el mapa de empatía busca lograr interiorizar y entender las necesidades del cliente.Esta efectiva herramienta ha tomado campo en el mundo empresarial, ahora es una de las mas utilizadas en el momento de ponernos en los zapatos del cliente. Muy básico para el desarrollo de nuevos productos.Este modelo ha sido utilizado con probada eficacia, y ha demostrado dar resultados a la hora de mantener el enfoque empresarial.
El Mapa de Empatia - Entendiendo a tu Cliente
View more presentations from MindProject
bibliografia:
http://www.blogtrw.com/2010/07/el-mapa-de-empatia-construyendo-nuestro-modelo-de-negocio-desde-la-vision-del-cliente/
fotografia:
http://advenio.es/
1. ¿ Que es lo que vé?
Describe que es lo que el cliente ve en su entrono
1. ¿ Que aspecto tiene?
2. ¿ Que le rodea?
3. ¿ Quien son sus
amigos?
4. ¿ A que tipo de
ofertas está expuesto diariamente ?
5. ¿ Que problemas se
encuentra?
2. ¿Que es lo que oye?
Describe como el entorno influye en el cliente
1. ¿ que es lo que dicen
sus amigos?¿ que es lo que supone que dicen sus amigos?
2. ¿ Quien le influencia
realmente y de que modo?
3. ¿ Que medios de
comunicación le influencian?
3. ¿ Que es lo que
realmente piensa y siente? Intenta dibujar que es lo que ocurre en la mente del
cliente
1. ¿ Que es realmente
importante para él ?
2. Imagina sus
emociones, ¿ que es lo que le mueve?
3. ¿ Que le puede quitar
el sueño? Intenta describir sus sueños y aspiraciones
4. ¿ Que es lo que hace
y dice?
1. Imagina que es lo que
puede decir el cliente, o como se comporta en público
2. ¿ Cual es su actitud?
3. ¿ Que es lo que puede
estar diciendo a los demás?
4. Pon especial atención
a lo que un cliente dice en relación con lo que realmente piensa o siente.
5. ¿ Que le duele al
cliente?
1. ¿ Cuales son sus
mayores frustraciones?
2. ¿ Que obstaculos
existen entre él y aquello que quiere o necesita alcanzar?
3. ¿ Que riesgos tiene
miedo de correr?
6. ¿ Que gana el
cliente?
1. ¿ Que es lo que
realmente necesita o quiere alcanzar?
2. ¿ De que modo mide el
éxito?
3. Piensa en algunas
estrategias que podria utilizar para alcanzar sus metas
Daniel González Gómez

*Sí desea obtener más información o necesita colaboración con estos temas y proyectos no dude en contactarse con nosotros a servicios@plandedesarrollo.com y whatsapp: 3196447982
Alguna vez hemos hablado acerca de cómo mejorar la Inteligencia Colectiva y Creativa para la empatía, trabajo de equipo y productividad en tú organización, ¿recuerdas?
Por ese motivo quería presentarte mi nuevo grupo de servicios, qué te va a a ayudar
Revisa estas ideas y propuestas dando clic en el siguiente botón:

*Sí desea obtener más información o necesita colaboración con estos temas y proyectos no dude en contactarse con nosotros a servicios@plandedesarrollo.com y whatsapp: 3196447982
bibliografia:
http://www.blogtrw.com/2010/07/el-mapa-de-empatia-construyendo-nuestro-modelo-de-negocio-desde-la-vision-del-cliente/
http://innwikition.org/index.php/Customer_Insights
fotografia:
http://advenio.es/