La Granja de la programación neurolingüística
Hace unos meses me había encontrado con unos
de mis primos, a lo que estuvimos conversando un rato, la conversación fue
evolucionando hacia nuestros hobbies y pasiones.… bien y ahora que investigas? -pregunta Giovanni.-bueno, ahora estoy profundizando en
programación neurolingüística.Una incómoda mudez se apalanco por unos pocos
segundos.Aaa, súper, súper –contesta- Y qué hay de la mama, ¿Cómo sigue?De alguna forma mi respuesta fue aceptable aunque
no del todo correcta.si lo que deseaba era aniquilar la conversación, entonces pueden ustedes
llamarme un mago de la comunicación, ¿cierto que fui muy discreto?, a veces me admiro.
Lo que mi primo buscaba era una forma de compartir y compenetrarse conmigo, pero tal respuesta no la podía asociar con nada que conociera. Yo si sabía lo que era PNL pero el por su mente ni “jopo”, naufragaba.En base a este acontecimiento decidí mejor adaptarme y opte por la siguiente respuesta, que de seguro si que estimularía una conversación y conexión entre ambos: “ una manera de estudiar como algunas personas sobresalen en un campo, y como enseñar esos patrones a otros”Arte y ciencia, arte porque cada quien le da su propio toque y la adapta para sí mismo logrando beneficios únicos, y ciencia porque se basa en un método para lograr descubrir los modelos que emplean los individuos mas excelentes de cada campo.Este es pues, el “¿qué es?” que he adaptado del libro “introducción a la PNL”, escrito por joseph o’connor y John seymour .En base a este y a otros muchos más libros les traeré una profundización.
Chao, chao y hasta el próximo post…Lo que mi primo buscaba era una forma de compartir y compenetrarse conmigo, pero tal respuesta no la podía asociar con nada que conociera. Yo si sabía lo que era PNL pero el por su mente ni “jopo”, naufragaba.En base a este acontecimiento decidí mejor adaptarme y opte por la siguiente respuesta, que de seguro si que estimularía una conversación y conexión entre ambos: “ una manera de estudiar como algunas personas sobresalen en un campo, y como enseñar esos patrones a otros”Arte y ciencia, arte porque cada quien le da su propio toque y la adapta para sí mismo logrando beneficios únicos, y ciencia porque se basa en un método para lograr descubrir los modelos que emplean los individuos mas excelentes de cada campo.Este es pues, el “¿qué es?” que he adaptado del libro “introducción a la PNL”, escrito por joseph o’connor y John seymour .En base a este y a otros muchos más libros les traeré una profundización.
Daniel González Gómez